Bonita casa situada a las afueras de Casabermeja a tan solo 400 metros del pueblo con más de 30.000 m2 que pertenecen a la casa, a tan solo 10 minutos de Málaga y sus playas.
Ideal para reunirse en compañía de otras parejas, amigos o familia y pasar un fin de semana de relax. Posee una amplia piscina, barbacoa de obra, chimenea para encontrarse a gusto incluso en los días de frió. Muy bien equipada con decoración rústica.
- La casa está equipada en su interior con cocina, comedor, salón, 2 baños, 6 habitaciones, aire acondicionado, calefacción, chimenea, microondas, horno, televisión, lavadora y todo tipo de utensilios de cocina.
- En su exterior está equipada con: piscina, dos barbacoas, huerto, jardines, muebles de jardín, terraza y zona de aparcamiento.
- La casa ofrece servicios de: toallas, mantas, sabanas y todo tipo de utensilios de cocina.
Las Dehesas, les da la Bienvenida.
Qué hacer
Dentro de los sitios de interés que visitar en el municipio Casabermeja está el Cementerio Municipal San Sebastián considerado Monumento Histórico-Cultural Europeo.
Junto con el Cementerio Redondo de Sayalonga, este es uno de los cementerios más conocido de Andalucía y fue declarado Monumento nacional en el año 1980. El Cementerio de Casabermeja, que se construyó en el Siglo XVIII, se divisa desde la carretera y en él sobresalen los panteones más altos, y a causa de esta peculiaridad, se creó el falso mito de que en Casabermeja se enterraba a los muertos de pie.
También destaca la Ermita con servicio de picnic.
Por supuesto, la Iglesia de Nuestra Sra. del Socorro, que data del siglo XIV, Aunque la primitiva Iglesia fue edificada en el siglo XVI, se han ido añadiendo reformas y naves. Posee planta de cruz latina, con tres naves y otra de crucero cubierta con una cúpula. La nave central es de altura más elevada que las laterales, al igual que ocurre con la del crucero, emergiendo sobre todas ellas la cúpula.
En la cabecera se adosa el volumen formado por la torre campanario, cubierta por tejado a cuatro aguas, lo mismo que la cúpula del crucero sobre la que hay una veleta en forma de cruz griega con cruceta circular calada y los extremos rematados en forma de tridente. Junto a la citada cúpula se yuxtapone la sacristía, de altura muy similar a la del resto de la iglesia.
Y por último, la Torre Zambra, una torre vigía del siglo XII desde donde se contempla un extenso panorama de más de 50 km a la redonda incluyendo Málaga e incluso en día despejados se puede contemplar África.
Una gran piscina.
Muy bien ubicada para visitar Málaga, sin duda repetiremos.